
JOSÉ LUIS LÓPEZ
JUCHITÁN.-
A raíz de la circulación de varios taxis pertenecientes a la Organización Libertad del Istmo (OLI), los agremiados de Autotransportes Ranchu Gubiña se habían pronunciado para exigirle a las autoridades la aplicación de la ley de tránsito, ya que además se les venía afectando en sus ingresos por la competencia desleal que realizan los taxis colectivos en el tramo carretero Juhitán-Unión Hidalgo.
Sin embargo, hace aproximadamente 15 días entró en circulación el servicio de transporte público colectivo, en la modalidad de suburbans, desde la comunidad de Chicapa de Castro hasta Juchitán y viceversa.
Estos vehículos fueron puestos en circulación por los permisionarios de Autotransportes Ranchu Gubiña, aunque las unidades aún no cuentan con ningún rótulo o color oficial, en frente presentan una hoja donde exhiben las cuotas del pasaje.
Aún no se ha dado a conocer cuántas unidades son las que se encuentran prestando el servicio, sin embargo existen versiones extraoficiales que el número de vehículos podría llegar a 15, y con ello poder entrar en la competencia con el transporte de taxi.
Algo que se ha observado en los días recientes que circulan estos vehículos es que los usuarios sí están teniendo la preferencia en su uso, ya que el tiempo de traslado es menos, aunado a que las unidades son modelos recientes a diferencia de la flotilla que tiene Autotransportes Ranchu Gubiña, que en su mayoría ya son vehículos deteriorados.
De acuerdo a lo que se tiene publicado en las unidades a través de unas cartulinas es que el costo del pasaje de Chicapa de Castro a Juchitán es de 25 pesos y de Unión Hidalgo a Juchitán 20 pesos por persona.
Con el ingreso de estas unidades no se descarta la posible reacción de los concesionarios del servicio de taxis, que hasta el momento no han hecho ningún pronunciamiento o posicionamiento al respecto.